| 04:30 a 06:00 |
Levantarse y meditación |
| 06:00 a 07:00 |
Rezo del Breviario y Santa Misa |
| 07:00 a 07:30 |
Terminación del rezo y preparación
de las baterías para los Meteos. |
| 07:30 a 07:45 |
Desayuno |
| 07:45 a 09:00 |
Observación general. Trabajos de
oficina del Observatorio que comprende cálculos, reducciones y
preparación de los estados para Madrid, Barcelona etc. |
| 09:00 a 09:30 |
Recepción del radiograma meteorológico
español y las señales horarias de París. |
| 09:30 a 10:00 |
Unos minutos de descanso. |
| 10:00 a 12:00 |
Trabajos de laboratorio y de todo lo que
se presenta sin hora fija. |
| 12:00 a 14:30 |
Letanías, comida, observación
de las 13 horas y descanso. |
| 14:30 a 15:00 |
Aseo y rezo de vísperas. |
| 15:00 a 16:30 |
Clase que abarca todos los alumnos de
la Sección Superior y comprende dos cursos de Francés y
uno o dos de Ciencias Físico-Naturales |
| 16:30 a 18:30 |
Observaciones de Puigsech que sirven de
paseo y lectura del diario. |
| 18:30 a 20:00 |
Activo |
| 20:00 a 22:00 |
Rosario, lectura, cena, recreo, etc. |
| |
|
| Ocupaciones sin hora fija: |
Carga y descarga del gasómetro.
Preparación de cartulinas para el Heliógrafo, y anemógrafo.
Reparación, conservación y vigilancia de los registradores
del Observatorio. Etc.
|
| |
|
| Especiales: |
Sesión de radio. Concierto de
vistas fijas los sábados. Sesiones especiales en las fiestas principales.
Preparación, montaje e iluminación de los centenares de
vistas que forman el nutrido stock de vistas fijas. |
| |
|